|
|
|
 |
|
El Centro Mallqui cuenta con una base de datos (SIG) de los sitios arqueológicos de los territorios Chachapoya y Chiribaya. Fue generada por una investigación que involucró el uso de fuentes de información cartográfica y bibliografica.
|
 |
|
|
 |
|
Mapa de Sitios ArqueolÓgicos CHACHAPOYA
A la fecha se cuenta con un registro de 350 sitios arqueológicos con sus atributos asociados como nombre, tipología, localización de cuenca hidrográfica, distrito, coordenadas y fuente bibliográfica.
A nivel de provincia Chachapoyas tiene 115 sitios registrados, Mariscal Cáceres 56, Bolívar 43, Bongará 43, Luya 40 y la diferencia de 41 sitios se distribuyen en otras 4 provincias. A nivel de distrito Huicungo con 56 sitios tiene el mayor número de sitios registrados seguido por Leymebamba con 35, Uchumarca con 30, Chuquibamba con 24, Ocumal con 11 y la diferencia de182 sitios se distribuye en 57 distritos.
|
 |
|
|
 |
|
Mapa de Mausoleos
Los mausoleos o chullpas generalmente fueron adornados con diseños geométricos y figurativos. En estas estructuras de carácter funerario se depositaron varios individuos, probablemente pertenecientes a un mismo linaje.
De 350 sitios 16 son Mausoleos como: la Laguna de los Cóndore, Pinchudos, Diablohuasi, Revash, Mito, entre otros. |
 |
|
|
 |
|
Mapa de SarcÓfagos
Estas estructucturas representan a personajes con tocados, túnicas y pintura facial. A diferencia de los mausoleos los purunmachus o sarcófagos contenían sólo un individuo.
Están distribuídos al norte del territorio Chachapoya. Entre los más importantes tenemos a Karajía, Sholón, San Gerónimo, entre otros. |
|
|
|
 |
|
Mapa de Cuevas funerarias
La mayoría de cuevas en el territorio Chachapoya presentan evidencia de uso prehispánico.
De los 350 sitios, 27 corresponden a cuevas o se ha registrado ocupación en cuevas, entre las más importantes tenemos a Muyucsha, Quiocta, Chaquil, etc |
 |
|
|
 |
|
Mapa de Grupos Chachapoya
No se ha identificado una capital Chachapoya y se reconocen por lo menos siete etnias o Llaqtas: Pomacochas, Chillao, Coribamba, Chachapoyas, Sesuya, Pacllas, Yungas de Cajamarquilla, y los Chilchos. |
|
|
|
|
|